BLOG ISMARK

Artículos sobre ventas y marketing para industria

Categorías:

7 pasos para arrancar una estrategia de marketing en Industria

¿Te has planteado alguna vez la importancia de saber qué métricas funcionan y las que no lo hacen en las estrategias de marketing de tu empresa en Industria?

ismark-boosting-industry-pipes

Hoy en día aún hay negocios del sector industrial que apuestan por estrategias de marketing tradicionales, obviando las que el mercado ofrece para poder captar clientes de una manera más eficaz, tales como las de marketing online.

Y es que el principal inconveniente que debe superar este sector es darle una oportunidad al entorno digital, imprescindible en los tiempos que corren. 

Por lo que en empresas del área industrial tener una buena estrategia de marketing digital es tan importante como en cualquier otro tipo de sector. 

Lo que queremos decirte con esto es que los negocios que usan marketing digital tienen una ventaja frente a su competencia y les ayuda a seguir en contacto con sus clientes y a llegar a más audiencia que pueda estar interesada en sus productos o servicios. 

Una de las principales ventajas de implementar una estrategia de marketing industrial es el aumento de los beneficios y la reducción de los costes.

Si vas a apostar por una estrategia de marketing online deberás elaborar un plan que englobe estas secciones: 

  1. Análisis del mercado detallado y con una visión objetiva, teniendo en cuenta la situación de tu empresa con respecto a sus competidores.  
  2. Objetivos específicos, realistas y medibles.
  3. Planificación de estrategia y acciones a concretar que se van a realizar. 
  4. Análisis de resultados para ver si se alinean o no con nuestros objetivos. 

 

¿Por qué debes apostar por una estrategia de marketing en Industria?

Algunos de los beneficios que puedes obtener para tu negocio industrial si elaboras un plan de marketing industrial son:

  • Mejorar las ventas.
  • Aumentar la visibilidad y reputación de tu empresa.
  • Permite estar en contacto con los clientes actuales y potenciales, con socios, proveedores y también con los propios empleados. 
  • Conseguir que tu volumen de negocio despegue y aumente. 
  • Posibilidad de captar más clientes potenciales, así como retener y fidelizar a los actuales.

Entonces, ¿cómo arrancar una estrategia de marketing en una empresa del sector industrial?

  1. Presencia en Redes Sociales. En una compañía industrial son un papel importante en su plan de marketing. Pero no deben tener presencia en las redes sociales más comunes, sino en aquellas especializadas. Aunque en el caso de este sector la red social por excelencia es LinkedIn. Los objetivos de estas redes han de ser estratégicos y relacionales tales como generar fidelidad, confianza, colaboración profesional y notoriedad de marca.
  2. Sistema CRM. Uno de los principales quebraderos de cabeza para las empresas industriales es saber cómo gestionar las ventas y sus relaciones con los clientes. La solución es sencilla y parte de la base de utilizar un sistema CRM (Customer Relationship Management). Los sistemas CRM tienen las herramientas necesarias para fortalecer tus acciones de ventas, marketing y servicios al cliente y ayudan a tener la información relacionada con los compradores, prospectos y ventas de una compañía de forma centralizada para poder simplificar los ciclos de ventas. Además, aumenta la productividad y rentabilidad del negocio. 
  3. Web. Ten en cuenta que una página web es el destino final de tu público objetivo y el lugar dónde los convertirás en leads para llevarlos a través del embudo de ventas. Pero no solo es cuestión de tener una web como si de un folleto digital se tratará, sino que forma parte de la imagen online de tu empresa.

Piensa que tienes solo 15 segundos para mostrar al usuario que puede encontrar lo que busca. Es decir, ese es el tiempo que tiene tu empresa para captar su interés y animarle a que se ponga en contacto con tu negocio industrial.

Por eso es clave tener una página web bien optimizada, de tal forma que la comunicación sea directa y cercana.

  1. Marketing de contenidos. Sirve para completar la estrategia de acercamiento al potencial cliente. Los contenidos tienen que ser de calidad, aportar valor y estar enfocados al consumidor industrial.

No debemos olvidar que los potenciales compradores de las empresas industriales buscan información y contenidos a través de Internet y, por ello es necesario tener presencia tanto a través de una página web como en Redes Sociales.  

  1. Email marketing. Es un medio de comunicación directa frecuente con nuestros potenciales consumidores y también una fuente de alimentación de leads. Algunas de sus ventajas son: su reducido coste, su capacidad de automatizar y su personalización. Esto hace del email marketing una de las tácticas más utilizadas y eficientes del Inbound Marketing.
  2. Acciones de Inbound Marketing. Aplicando este tipo de acciones es posible agregar valor a una marca ofreciendo contenido de calidad que incluya lo que vende la empresa. Implementando la metodología de Inbound Marketing se optimizan las acciones de marketing para acompañar al usuario en todas las fases del ciclo de compra y se genera leads calificados, con el objetivo final, de fidelizarlos. 
  3. SEO - SEM. Para garantizar las búsquedas en Google, u otros buscadores, con los términos clave que definen los productos y servicios industriales para llevar a cabo dos acciones paralelas:

- Mejorar el posicionamiento SEO.

- Utilizar acciones SEM.

El SEO o posicionamiento orgánico es un elemento esencial en toda estrategia de marketing B2B. Situando las palabras claves asociadas a los productos o servicios con el fin de que los potenciales compradores encuentre nuestra solución e impulsar las ventas.

Mientras que el SEM o posicionamiento de pago permite obtener visibilidad y tráfico cualificado desde el primer día en el que sea activa la campaña. La plataforma más utilizada para realizar campañas SEM es Google Adwords. 

El SEO y SEM son complementarios. Puesto que ambas estrategias buscan lo mismo, pero lo logran de diferentes maneras.

Ten en cuenta que llevar a cabo una estrategia SEO requiere tiempo, dedicación y esfuerzo. Por lo que si tu empresa por alguna razón necesita mayor visibilidad en un periodo inmediato se puede utilizar una campaña SEM para impulsar recursos o piezas de contenido.

ismark-boosting-industry_effort

Siguiendo estos pasos ya puedes comenzar tu estrategia de marketing industrial. Y no te olvides de medir la efectividad de la estrategia con el fin de evaluar si está funcionando de forma correcta para la consecución de los objetivos marcados. 

Cuéntanos, ¿tienes claro los pasos para llevar a cabo una estrategia de marketing online para tu empresa del sector industrial?

¿Conoces bien cómo son tus clientes?

Para cualquier campaña es fundamental crear un perfil Buyer Persona lo más detallado posible para conocer las necesidades de tus posibles clientes. Te compartimos algunas plantillas para conseguir un Buyer persona idóneo para tu empresa de Industria.

Mockup_e-book 6

Otros también leyeron: