VI Foro IndusTalks - Importancia y claves de un plan de mantenimiento
El pasado 25 de noviembre se celebró el VI Foro Industalks, en esta ocasión de manera online. El tema principal fue el mantenimiento industrial y contó con la presencia de ponentes como:
- José María Borda Elejabarrieta, SISTEPLANT EVP Executive Vice President.
- Víctor M. Pérez de Guezuraga, Presidente del Comité Técnico de Mantenimiento de la AEM - Asociación Española de Mantenimiento.
- Iñaki Garmendia Urquizu, Director General Industrial de EGA MASTER y EGA Solutions (EGA GROUP).
Nuestro compañero Asier Elorriaga fue el encargado de moderar esta mesa redonda virtual.
Diferencias en el mantenimiento entre las industrias
Víctor Pérez comenzó aportando su visión, el objetivo común de cualquier empresa en cualquier sector industrial en el que desarrolle su actividad es optimizar la gestión y la explotación de los activos industriales que tienen a través de la mejor utilización de los activos humanos. Cada sector tiene que mirar cuánto de clave y de crítico es para cumplir uno de los grandes objetivos del mantenimiento, eliminar paradas y sobre todo si son imprevistas. A lo que Jorge añade que el mantenimiento industrial depende de cada sector, de su IDL y de su criticidad.
¿Qué otros daños provocan las paradas inesperadas?
Los equipos industriales pueden necesitar mantenimiento preventivo o pruebas de diagnóstico para identificar problemas inminentes antes de que ocurran. Estas pruebas pueden incluir inspecciones visuales, pruebas de presión de aire, análisis de vibraciones, verificaciones de lubricación, etc.
El intervalo de tiempo entre el mantenimiento programado y la ocurrencia de una parada inesperada determinará la gravedad del daño. La productividad y rentabilidad de una empresa disminuye como consecuencia de estas paradas inesperadas.
A parte de un incremento en el gasto, según Iñaki, las paradas inesperadas provocan inconvenientes con el medio ambiente. Además, Jorge comenta que también en ciertas industrias lo que puede ocurrir es que estas averías repercutan en los costes asociados a la pérdida de un de un lote completo, no por el hecho de que exista una contaminación en ambientes farmacéuticos si no por las penalizaciones que pueden sufrir por los retrasos en la entrega.
¿Cómo están afectando las nuevas normas de sostenibilidad y medioambiente al mantenimiento?
La industria del mantenimiento industrial debe ser consciente de operar de manera sostenible mientras mantiene sus resultados finales.
Las empresas deben ser más proactivas cuando se trata de cuestiones medioambientales y de sostenibilidad. Deben tomar medidas para reducir la cantidad de uso de recursos, la generación de desechos, la contaminación y otros efectos adversos de la producción industrial.
La Unión Europea está poniendo muchísimo énfasis en la reciclabilidad de las baterías y en el mantenimiento que se tiene que hacer de esas baterías para poder estar una segunda vida útil.

¿Qué margen de mejora tiene el mantenimiento industrial con la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial se ha abierto camino en todas las industrias y en la industria del mantenimiento industrial, esta no es una excepción.
El personal de mantenimiento industrial debe poder diagnosticar y solucionar problemas de manera rápida y eficiente. Esto puede llevar mucho tiempo y resultar caro cuando se hace con métodos manuales.
Las herramientas de inteligencia artificial se están volviendo más avanzadas en el diagnóstico de estos problemas mediante el análisis de conjuntos de datos de formas que las personas no pueden hacer por sí mismas.
Víctor M. Pérez cree que es necesario que haya campo de actuación que va a aportar muchos beneficios al mantenimiento predictivo
Existe un margen de mejora en las propias tecnologías, pero donde sí que cree que existe gran margen de mejora es en la aplicación de esas tecnologías, es decir, que los equipos vayan entendiendo que es lo que esas tecnologías les habilitan y vayamos aplicándolo.
Hay otro factor que puede ser importante para aquellas empresas que fabrican bienes de equipo. Pueden incorporar una serie de servicios aprovechándose de las tecnologías de láser o ventilación para así, incrementar el valor del propio equipo incorporando elementos que permitan darles más valor.
El VI Foro Industalks ha contado con 3 especialistas del sector industrial que han compartido sus conocimientos sobre mantenimiento industrial y han aportado luz en torno a este tema.
Queremos agradecer a todos los asistentes que nos acompañaron.