Importancia del tráfico web para tu empresa industrial
El posicionamiento web de las empresas de industria no está apenas explotado. Esto es una gran ventaja a la hora de trabajar tu web, ya que te proporciona más oportunidades de posicionarse en las primeras páginas de Google.
Para empezar a trabajar tu posicionamiento lo primero que debes hacer es analizar, no sólo el número de visitas que estás recibiendo, sino los canales por los que esos usuarios entran a tu sitio web.
Identificar estos canales es fundamental para crear una estrategia de marketing efectiva. Así podrás explotar las vías más utilizadas y conseguir aumentar tu tráfico web.
Fuentes de tráfico web más comunes
Tráfico Orgánico
Son los visitantes que entran a tu sitio web a través de una búsqueda de Google o cualquier otro buscador y hacen clic en uno de los enlaces.
La forma de conseguir más tráfico orgánico es aplicando técnicas de optimización para buscadores (SEO).
Tráfico directo
Son las personas que entran a tu web, ya sea escribiendo la URL o a través de un enlace en un documento no indexado.
Es recomendable que la URL sea sencilla y fácil de recordar.
Redes Sociales
Se trata de los usuarios que acceden a tu web a través de los enlaces que difundes en tus redes.
Publicidad en Redes sociales y buscadores
En esta categoría se recogen a los usuarios que entran a tu web a través de publicidad pagada, ya sea en redes sociales o en el propio buscador.
Los anuncios son una de las maneras más efectivas de generar tráfico web rápidamente.
Importancia del SEO para tu web
El SEO es el conjunto de acciones y técnicas que se utilizan para mejorar el posicionamiento de tu web. Se basan en la creación de contenido de calidad apoyado en un estudio de palabras clave.
El principal objetivo de tener una web optimizada es que cuando tus posibles clientes realicen una búsqueda de los servicios que ofreces, aparezcas en las primeras páginas de resultados.
Ventajas del posicionamiento web en el sector industrial
Una vez que ya sabes que es el seo, ¿Qué aporta a tu empresa?
Amplio alcance a bajo coste
Si las palabras clave que utilizas tienen poca competencia, es más fácil que aparezcas en los primeros resultados de búsqueda. El seo en la industria no está a penas explotado por lo que gran parte de las keywords tienen baja competencia.
Tráfico cualificado
Al utilizar palabras clave específicas de tu sector, conseguirás que la calidad de tu tráfico sea muy buena.
Mayor posibilidad de conversión
Enlazada a la ventaja anterior. Si tus visitantes encajan con tu perfil de Buyer Persona tendrás más posibilidades de que se conviertan en clientes reales.
Web de gran tamaño
Tener una web con variedad de contenidos hará que el usuario te vea como especialista en el sector. Pero ¡ojo! La web tiene que ser muy intuitiva para que pueda encontrar lo que busca con facilidad.
Mejora de la imagen de marca
Tu página web es el escaparate a través del que te presentas a tu público. Muestra una buena imagen de marca para crear reputación a su alrededor.
Consejos para tener un buen posicionamiento web o SEO
Utiliza términos específicos de tu industria
Utilizando estos términos conseguirás llegar a un público más cualificado y los posibles clientes o leads que consigas serán de calidad.
Comparte contenido que encaje con la intención de búsqueda de tu cliente
Siempre que vayas a crear contenido, es importante tener en mente a tu buyer persona. Comparte información que le vaya a resultar de valor. Esto es un factor clave para mejorar la tasa de conversión.
Muestra profundidad en los temas
Es la oportunidad perfecta para posicionarse como especialista en tu sector. Comparte tus conocimientos y muestra que entiendes del tema tratado.
Crea un buen enlazado interno
Redirigir al lector dentro de la propia web es fundamental para que Google posicione tu sitio en las primeras páginas de los resultados.
Crea un calendario editorial con los contenidos que vas a publicar
Así evitarás ser repetitivo con los temas de los que hables y llevarás un control exhaustivo de lo publicado.
Pon en práctica estos consejos y mide tus resultados para conocer qué acciones funcionan mejor en tu empresa.