BLOG ISMARK

ARTÍCULOS SOBRE VENTAS Y MARKETING PARA INDUSTRIA

 

Email marketing para empresas de industria

El email marketing es una técnica de marketing basada en el envío de correos electrónicos a un listado de contactos de interés para tu empresa. También se le conoce como emailing o e-mailing.

No se trata de enviar correos masivos sino tratar de con cada email aportar información de valor a los miembros de esta lista. Hay que tener siempre presente que lo importante de estos email no es tu empresa, sino tus clientes.

El email marketing se usa para  

  • Para el establecimiento de relaciones.
  • Para generar reconocimiento de marca.
  • Para promocionar contenido.
  • Para crear oportunidades de venta.
  • Para implementar marketing de producto.
  • Para nutrir las oportunidades de venta.

Ventajas del email marketing

  • Te ayuda a construir relaciones sólidas con los clientes.
  • Facilita que desarrolles una personalidad única para tu marca.
  • Te posiciona como experto.
  • Te permite hacer un uso eficiente de tu tiempo y presupuesto.
  • Te ayuda a construir tu credibilidad como negocio.

Son 3.8 millones los usuarios de correo electrónico en el mundo, lo que lo convierte en una buena herramienta para llegar a tus clientes. Asimismo, la media de retorno de la inversión ronda el 3.800%, o lo que es lo mismo, un correo genera 38 USD por cada dólar invertido.

Email marketing para empresas de industria

A continuación, te mostramos algunos datos de la efectividad del email marketing:

  • Hacerles llegar notificaciones a los clientes sobre su carrito de compras a través de correos te ayuda a obtener hasta un 69% más de ventas.
  • Elaborar contenido adicional mediante correos electrónicos mejorará la calidad de los leads y con ello, el aumento de posibilidades de conversiones y ventas.
  • Tú pones las normas y puedes delimitar cómo, cuándo y por qué ponerte en contacto con los clientes.

Pero, ¿Cómo hacer un email que funcione?

No existe la llave maestra para conseguir que los emails funcionen, pero sí que existen algunos consejos que mejorarán tus resultados.

  • Periodicidad
  • Personalización
  • Recursos gráficos
  • Menos es más
  • Comunicar de forma equilibrada
  • Prueba y revisa los datos que generan

¿Qué pasos dar para empezar con el e-mailing?

Conoce la estructura de planificación.  Los clientes reciben muchos correos electrónicos diarios. Por ello, necesitas dedicar tiempo a desarrollar los correos para que no se pierdan en las bandejas de entrada o incluso en el spam. Para que eso no suceda lo primero que tendrás que elaborar es un esquema compuesto por seis puntos:


  • Definición de la audiencia
  • Establecer objetivos
  • Ofrecer una manera de suscripción a los usuarios
  • Elige el tipo de campaña
  • Crea un calendario e implementa tu estrategia de emailing
  • Mide los resultados


Haz una buena lista de contactos de correos electrónicos. La creación de una lista tiene dos elementos cruciales que son: imanes de oportunidades de venta y formularios de suscripción voluntaria.  

Imán de oportunidades o leads: se trata de un elemento que atrae leads a la lista de correos electrónicos. Pueden darse en diferentes formatos y tiene que tener valor para los usuarios. Normalmente se ofrece de manera gratuita a cambio de la dirección de correo electrónico. Algunos ejemplos son ebooks, infografías, webinars etc.

Formulario de suscripción: esta es la manera más sencilla para obtener información de un contacto para agregarlo a tu lista.  

Email marketing para empresas de industria

Normas de correo electrónico a tener en cuenta

Antes de poner en marcha tu campaña, hay que tener en consideración las necesidades de los usuarios y saber cómo utilizar la información que nos proporcionan. Por ello, es importante regirse por estas normas:

Normativa CAN-SPAM

Es una norma que tiene como objetivo proteger los derechos de los suscriptores a recibir únicamente los correos electrónicos que han solicitado. Te damos algunos consejos para cumplirla:

  1. Incluir el nombre y domicilio de tu empresa en todos los correos
  2. Coloca enlaces visibles de cancelación de suscripción
  3. Introduce el asunto para que se sepa cuál es el contenido de los mensajes

RGPD

Consiste básicamente en ofrecer a los clientes el derecho a elegir, que es en lo que se basa el inbound marketing. Esto incide en las empresas que tienen negocios en la Unión Europea y para organizaciones que administran datos de ciudadanos de la UE.

En resumen, el email marketing es una herramienta muy útil siempre que se use de manera correcta. Para que te sirva para ayudar a mejorar las relaciones existentes con tus contactos hay que ofrecerles información valiosa que los ayude a alcanzar los objetivos que se han establecido.

Y tú, ¿utilizas el email marketing?

Descubre cómo conseguir clientes potenciales cualificados

Hay muchas formas de conseguir leads o clientes potenciales. En este ebook encontrarás algunas técnicas para poner en práctica en tu empresa de Industria.

Mockup_e-book 3-1

Otros también leyeron: