BLOG ISMARK

ARTÍCULOS SOBRE VENTAS Y MARKETING PARA INDUSTRIA

 

Beneficios del marketing automatizado

Cada vez más empresas se basan en el marketing automatizado para desarrollar sus estrategias de ventas.

Y es que se han dado cuenta de que cada cliente importa, porque es posible que no tenga tiempo para crear una campaña única cuando necesiten hablar con sus consumidores. Con la automatización del marketing, puede hacer crecer esas relaciones con los clientes y su negocio.

Y es que todas las organizaciones tienen el mismo deseo: mayores ingresos y un crecimiento más rápido a un menor coste. Por lo que muchas luchan por alinear sus procesos, empleados y tecnología para lograr estos objetivos.  

Ten en cuenta que la automatización del marketing resuelve este problema. Y es que permite a las empresas optimizar, automatizar y medir las tareas de marketing y los flujos de trabajo para que puedan aumentar la eficiencia operativa y los ingresos de forma más rápida.

¿Qué es el marketing automatizado?

Según HubSpot el marketing automatizado o marketing automation es un software que automatiza todas las acciones del marketing online de un negocio. Puesto que se aplican por norma general a tareas repetitivas tales como redes sociales o correos electrónicos. Por lo que esta técnica facilita la ejecución de estas tareas y se puede combinar todo con un CRM.

Beneficios marketing automatizado

Se automatizan procesos de marketing tales como la segmentación de prospectos o leads, además de los datos de clientes y la gestión de las campañas.

Automatizar los procesos hace que sean más eficientes y controlados en el tiempo, e incluso es posible realizar algunos que de forma manual serían imposibles. 

Los beneficios del marketing automatizado

Sus beneficios son tan importantes, que puedes aprovecharlos para multiplicar los ingresos de tu negocio y reducir la carga de trabajo. 

Algunas de las ventajas de contar con procedimientos automatizados son:

  • Disminución de costes y del tiempo de ejecución de tareas.
  • Más conocimiento de los clientes y de sus estados.
  • Mayor control de las acciones de marketing.
  • Aumento de las ventas.
  • Personaliza tus actividades. 
  • Las métricas están bien ordenadas y de una forma clara.

¿Utilizar la automatización de marketing es bueno o malo?

Por muy eficiente que sea la automatización, no debe ser la única estrategia de marketing. Lo peor que puede hacer una empresa es automatizar todo su marketing. Puesto que, al automatizarlo demasiado, se termina administrando el recorrido del cliente en lugar de optimizarlo. 

Ten en cuenta que cada negocio es diferente, pero una buena automatización del marketing ocurre cuando piensa en las relaciones personales con sus clientes. Por lo que usar la información que conoces sobre tus compradores y sus acciones pueden ayudarte a crear viajes de cliente optimizados en los que cada persona se sienta como un individuo.

Hay dos tipos de automatización de marketing "mala": las personas que utilizan una plataforma de automatización de marketing de forma ineficaz y las plataformas que se etiquetan a sí mismas como "automatización de marketing" incluso cuando ese no es el caso. 

La verdadera automatización del marketing le permite realizar un seguimiento de cada punto de contacto que una persona tiene con su marca, asimilarlo y adaptar su mensaje en consecuencia. Debería permitirle no solo automatizar procesos, sino también anticipar las necesidades de sus compradores y acelerar su proceso de compra. 

Beneficios marketing automatizado

Una gran parte de las empresas ya se están moviendo hacia la automatización puesto que es el camino más eficaz para segmentar mensajes, enviarlos en el momento oportuno, con contenidos personalizados y ahorrar tiempo y esfuerzo al departamento de marketing.

4 pasos clave hacia la automatización

Antes de implementar los procesos de marketing automatizados, es importante que se establezca un flujo de trabajo. Puesto que esto permite que tu equipo se prepare para nuevos procesos y así puedes asegurarte que la automatización produzca buenos resultados. Por eso hay cuatro pasos clave para completar:

  1. Identificar las tareas adecuadas: busca las tareas de marketing más repetitivas para tus equipos. Aquí es donde encontrarás los mayores beneficios de la automatización. 

  2. Selecciona el software de automatización apropiado: hay muchas opciones. La mayoría de las plataformas ofrecen una prueba gratuita, que te da la oportunidad de probarlo en su entorno único y evaluar cuál es la mejor opción.
  3. Entrenar a tu equipo: aunque la automatización consigue que el marketing sea más eficiente, la introducción de nuevos procesos y software requiere una inversión en capacitación para el personal correspondiente. 

    Y por eso es importante que los miembros del departamento comprendan cómo encaja la automatización en su jornada laboral. 

  4. Evaluar la eficacia de la automatización: implementarla no es el final de la historia. Por eso te recomendamos una revisión periódica de lo que va bien, lo que se podría mejorar y el impacto que tiene la automatización en las métricas clave, y así realizar los ajustes necesarios en el momento adecuado.

Como conclusión piensa en todo lo que puedes ganar con la automatización: mayor eficiencia, ahorro de costos, mejor productividad y soporte al cliente y datos analíticos más profundos.

Además, con el marketing automatizado podrás llegar a la persona adecuada, en el momento justo, con el mensaje conveniente con su contenido idóneo. Y de ese modo vas a personalizar los contenidos para satisfacer las necesidades de tus clientes con soluciones que necesitan, y así evitar lanzar mensajes genéricos.

Y tú, ¿ya conoces los beneficios del marketing automatizado?

¿Has oído hablar del Customer Journey?

Es lo mismo que el proceso de compra, pero ¿cómo implementarlo en tu estrategia de
marketing industrial?. En este ebook descubrirás cómo hacerlo.

Mockup_e-book 4

Otros también leyeron: